
Con gran entusiasmo y creatividad, la Unidad Educativa Santa Ana, del distrito 1 de Montero, llevó a cabo su Feria Pedagógica 2025, centrada en la implementación del huerto escolar y la investigación nutricional de los productos cultivados por los propios estudiantes.
El evento tuvo como propósito fomentar en la comunidad educativa hábitos alimenticios saludables y el cuidado del medio ambiente, destacando el valor pedagógico de los huertos escolares como espacios de aprendizaje, investigación y convivencia.
Durante la feria, los estudiantes presentaron exposiciones sobre los beneficios de una alimentación equilibrada, los efectos negativos de la comida chatarra y la importancia de consumir frutas y verduras por sus vitaminas y nutrientes. Asimismo, se resaltó el uso tradicional y medicinal de diversas plantas curativas como la manzanilla, la zabila, eucalipto y otras, reafirmando el valor de la sabiduría ancestral en la salud familiar.
La jornada se caracterizó por su toque creativo y participativo, con preparaciones deliciosas y nutritivas elaboradas a base de productos del huerto escolar, que fueron degustadas por docentes, estudiantes y padres de familia. Estos últimos tuvieron una participación destacada, apoyando activamente en la organización, la preparación de alimentos y la ambientación de los stands.
La actividad fue encabezada por la directora de la unidad educativa, Lic. Cielo Tersa Flores, quien destacó el compromiso del plantel docente y de las familias en promover valores de salud, educación y sostenibilidad ambiental entre los niños y jóvenes.
El INCADE felicita a la Unidad Educativa Santa Ana por esta iniciativa que integra aprendizaje, nutrición y participación comunitaria, fortaleciendo la formación integral de los estudiantes y contribuyendo a la construcción de un Montero más saludable y consciente.



